Finanzas y Economía

Finanzas personales, productos de ahorro, sistemas de inversión

  • Inicio
  • Economía
  • Empresas
  • Política
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Publicidad
  • NOTICIAS:
    • Desplome en la Bolsa Española: el Ibex cae más de 4 puntos 16 de marzo de 2023
    • Tendencias del sector Fintech y servicios de sistemas de pago: Conócelos 15 de marzo de 2023
    • Qué tipo de ingresos no van a considerarse como segundo pagador en la renta 2022-2023 12 de marzo de 2023
    • 4 beneficios de contratar combos de internet 6 de marzo de 2023
    • El oro se consolida como valor refugio 4 de marzo de 2023
    • COTIZACIONES EN STREAMING
    • GRÁFICOS COTIZACIONES
    • FINANZAS PERSONALES
  • Abogacia
  • abogado
  • canción
  • Catalogo
  • descargas ilegales
  • disco. discografía
  • Empresas
  • Empresas Tecnológicas
  • España
  • hacker
  • Internet
  • links
  • películas
  • piratería
  • Servicios
  • servidores
  • software
  • Tecnología
  • televisión
| 24 octubre, 2009 - Escrito por: Ana Pérez Sánchez

Red Points, contra la piratería elimina links de Internet

En la lucha contra las descargas ilegales, se han unido un abogado y músico catalán- Josep Coll-y un ex hacker( nada menos), a partir de esta alianza crearon la aplicación Red Points. Esta aplicación se basa en eliminar de Internet los links de las películas y discos, evitando de esta manera la piratería, ya que de esta manera los usuarios ya no los encuentran para descargarlos.

Como lo han definido sus creadores, se trata de terminar de una vez por todas con la piratería sin llegar a atacar al cibernauta, centrándose en el contenido.

Este sistema es el primero del mundo jurídico e informático que trata de retirar el contenido de la red de forma «amistosa»,  ya que cuando el cliente les solicita cierta película, canción o disco éste no está disponible en la red, ellos contactan, uno por uno, con 150 servidores, a los que mandan un reporte de abuso y es un llamamiento a la ley para el uso de la propiedad intelectual.

Se les informa que es un documento de propiedad intelectual y lo quitan de la red. Nunca se han negado a quitarlos, señaló el abogado Josep Coll, que comenta la poca importancia que tiene un link para los servidores, dentro los tantos contenidos que manejan.

En cuanto al precio de este servicio es definido como «asumible», ya que el coste es similar al de poner un anuncio en una revista musical, su tarifa es de 5 euros por link eliminado.

La forma en que actúa la empresa es por medio de siete personas que rastrean la Web desde España, además de otras tres en Argentina. Sobre todo se vuelve muy importante ante un estreno, ya que para evitar que esté en Internet, se debe ejercer un control de la Web las 24 horas. Ante una demostración hecha, sólo han bastado 30 minutos para eliminar toda la discografía de Jaume Sisa de una Web.

Seguramente no baste con este tipo de iniciativas, ya que para ser una verdadera avanzada ante la piratería deben ser muchos más los esfuerzos de parte de otros.

Tamnien te pueden gustar:

Default ThumbnailForo Internacional De Contenidos Digitales 09 “FICOD-09” Default ThumbnailUn día sin Internet contra la ley antipirateria Default ThumbnailAbajo el ACTA ¡arriba la pirateria! Default ThumbnailCierran Megaupload por piratería

Autor

Ana Pérez Sánchez

Publicidad

Artículos relacionados

Imagen del artículo

Especial sobre el sector inmobiliario

3 abril, 2006 | Ana Pérez Sánchez

Imagen del artículo

El turismo extranjero, un sostén...

22 julio, 2008 | Matias Torres

Fondos de pensiones Marzo 2010

3 abril, 2010 | Ana Pérez Sánchez

Rueda de Prensa Unidos por...

27 junio, 2011 | Nicolas Rombiola

Grupo Antevenio lanza Marketing Director...

12 octubre, 2008 | Ana Pérez Sánchez

Imagen del artículo

Novedades en el caso Afinsa

2 agosto, 2006 | Ana Pérez Sánchez

5 responses to “Red Points, contra la piratería elimina links de Internet”

  1. THE FUCKING MULE dice:
    7 de noviembre de 2009 a las 2:40 am

    si soy panadero y a la gente le da por hacer pan en su puta casa,no les puedo perseguir por no comprarme el pan¿que hago? no pasa nada ,se les cobra un canon sobre la harina que compran…vaya,vaya. Mira,si lo que haces es reproductible sera reproducido,el agua moja,no seca,además el pan de este panadero tiene todas las papeletas para ser una puta mierda pinchada en un palo. ALA,CHUPASANGRES, NO OS ATRAGANTÉIS CON LAS OSTRAS.

  2. ORS dice:
    17 de noviembre de 2009 a las 12:30 pm

    Eso es como querer parar el agua con un colador… bienvenidos al siglo XXI!! a la era de las nuevas tecnolgias! el negocio fallido de la industria del entretenimiento no es motivo para intentar cargarse el avance tecnológico

Comments are closed.
Publicidad

MAS VISTOS DE LA CATEGORÍA

Competencia desleal: Las prácticas más comunes entre empresas

Ley reforma pensiones

agencia tributaria madrid

¿Se pueden recurrir las multas de hacienda?

Ley de Servicios de Atención al Cliente

Imagen del artículo

Los abogados reinan entre los presidentes

Buscar en todo FINANCIALRED con Google

Publicidad

TOP 5 ARTÍCULOS

¿Cuánto paga YouTube por cada visita?

¿Qué son los Commodities?

Todo lo que necesitas saber sobre el mercantilismo

¿Qué es la fisiocracia?

Los deportistas mejor pagados

Publicidad
  • COTIZACIONES EN STREAMING
  • GRÁFICOS COTIZACIONES
Publicidad

España

Productos Financieros

IPC

Productos Financieros

Depósitos

Fondos Cotizados

Fondos de Inversión

Créditos

Préstamos

Seguros

Tarjetas de Crédito

Cuentas Corrientes

Mejores Depósitos

Canal Economía

Noticias Economía

Buscar Trabajo

Vivienda

Declaración de la Renta

Warrants

Cómo Ahorrar Dinero

Cambio Euro Dolar

Canal Internacional

Materias Primas

Forex

Canal Innovación Financiera

Finanzas 2.0

Media

Radio de Finanzas


Condiciones de uso | Responsabilidad

©2023 FinancialRed. Todos los derechos reservados.