SC Johnson obtiene la recomendación de la Organización Mundial de la Salud para una herramienta innovadora probada para ayudar a prevenir la malaria y otras enfermedades transmitidas por insectos

SC Johnson obtiene la recomendación de la Organización Mundial de la Salud para una herramienta innovadora probada para ayudar a prevenir la malaria y otras enfermedades transmitidas por insectos

PR Newswire

  • La malaria mata a más de 600.000 personas cada año.
  • Los repelentes espaciales son herramientas fáciles de usar, de bajo costo y larga duración que liberan un ingrediente activo que repele a los mosquitos de los ambientes interiores, reduciendo la transmisión de enfermedades.
  • Esta es una de las primeras categorías de herramientas de control de vectores en recibir una recomendación de política por parte de la Organización Mundial de la Salud para la prevención de la malaria en los últimos 25 años.
  • A principios de este año, SC Johnson inauguró dos líneas de producción de alta velocidad para fabricar su repelente espacial Guardian en su planta de Nairobi, Kenia.
  • SC Johnson planea seguir distribuyendo estas herramientas de prevención de enfermedades sin fines de lucro para la empresa.

BUENOS AIRES, Argentina, 13 de agosto de 2025 /PRNewswire/ — Hoy, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció su política de uso recomendada para los repelentes espaciales como una herramienta innovadora en la lucha contra enfermedades transmitidas por insectos como la malaria. SC Johnson, productor de marcas para el hogar como OFF!®, Baygon® y Raid®, y líder en ciencia entomológica, ha trabajado durante más de una década para alcanzar este logro y ya ha estado distribuyendo millones de sus repelentes espaciales desarrollados y fabricados por la empresa —SC Johnson Guardian™ y SC Johnson Mosquito Shield™— a las comunidades más necesitadas, a través de diversas alianzas globales de salud pública. Esta recomendación refuerza la confianza en Guardian y Mosquito Shield y permite a SC Johnson ampliar la implementación de estas herramientas en las comunidades de todo el mundo. Estos productos se ofrecen sin fines de lucro.

SC Johnson obtiene la recomendación de la Organización Mundial de la Salud para una herramienta innovadora probada para ayudar a prevenir la malaria y otras enfermedades transmitidas por insectos

«Es una gran satisfacción que la Organización Mundial de la Salud haya emitido una política de uso recomendada para los repelentes espaciales como herramienta innovadora en la prevención. Este hito tan importante llega tras más de 10 años de trabajo y más de 100 millones de dólares invertidos por SC Johnson en el desarrollo, pruebas, producción y distribución de nuestros productos», afirmó Fisk Johnson, presidente y CEO de SC Johnson. «Desde el inicio, este fue un proyecto sin fines de lucro impulsado por nuestro compromiso con la lucha contra enfermedades que amenazan a millones de personas. Logros como este no suceden de la noche a la mañana, pero gracias a la pasión y dedicación de miles de personas de SC Johnson en todo el mundo, hoy es posible. El impacto que hemos logrado hasta ahora es solo el comienzo.»

Los repelentes espaciales son herramientas que, al ser utilizados, liberan un ingrediente activo que repele a los mosquitos de un espacio, evitando que piquen a las personas y reduciendo así la transmisión de enfermedades. Se pueden colgar en espacios semiabiertos, como hogares y escuelas, y tienen un tamaño similar al de una hoja de papel. Son económicos, fáciles de usar, duraderos y eficaces.

SC Johnson ya se encuentra distribuyendo, implementando y promoviendo la concientización sobre el rol fundamental de los repelentes espaciales en contextos humanitarios, en alianza con organizaciones de salud pública como The MENTOR Initiative, Society for Family Health Rwanda, la iniciativa United to Beat Malaria y ministerios de salud de varios países. La aprobación de la OMS refuerza la confianza en estas herramientas y permite a la empresa colaborar aún más de cerca con socios de salud pública y gobiernos para poner los repelentes al alcance de más personas y así salvar y mejorar vidas.

Además, la OMS incluyó a Guardian y Mosquito Shield en sus listas de precalificación como productos recomendados para la prevención de enfermedades transmitidas por insectos. Esto respalda su seguridad y eficacia y facilita su distribución a través de distintos canales, fortaleciendo aún más la confianza en su uso a nivel global.

«Hay más de mil millones de personas que podrían beneficiarse con el uso de los repelentes espaciales SC Johnson Guardian™ y SC Johnson Mosquito Shield™», afirmó Richard Allan, CEO de The MENTOR Initiative. «Las personas quieren herramientas que se adapten a su estilo de vida. Honestamente, estos son los primeros productos que he visto en 36 años con el potencial real de lograrlo, y que efectivamente podrían cambiar las reglas del juego.»

Esta noticia también convierte a los repelentes espaciales en la primera categoría de herramientas de control de vectores en recibir una recomendación de la OMS para la prevención de la malaria en los últimos 25 años. Hasta ahora, las únicas dos intervenciones recomendadas eran los mosquiteros y el uso de insecticidas en interiores. La implementación de los repelentes espaciales permitirá proteger a más familias que quizás no tengan acceso a esas otras soluciones.

Para recibir una recomendación de política de uso y una precalificación, la OMS exige pruebas suficientes de eficacia, seguridad y calidad. A lo largo de los años, SC Johnson ha trabajado con Unitaid y la The Gates Foundation para realizar y financiar ensayos clínicos sobre sus repelentes espaciales. Estos estudios demostraron que un uso adecuado puede reducir el riesgo de enfermedad hasta en un 33%, y Guardian puede ofrecer protección por hasta un año. Las pruebas se realizaron en Indonesia, Perú y Kenia, con resultados prometedores que ayudaron a asegurar la recomendación, y la empresa continúa evaluando sus productos para garantizar su eficacia.

Este año, SC Johnson inauguró dos líneas de producción de alta velocidad para fabricar el repelente espacial Guardian en su planta de Nairobi, Kenia. Producirán hasta 20 millones de unidades al año. A principios del próximo año, la compañía planea abrir una nueva línea en su planta de Buenos Aires, Argentina, donde se fabricarán otras 20 millones de unidades anuales, alcanzando a 20 millones de personas.

Desde 2013, SC Johnson ha impactado a más de 110 millones de personas mediante iniciativas de salud pública, herramientas educativas y distribución de repelentes para combatir enfermedades transmitidas por insectos, y ha invertido más de 100 millones de dólares en el desarrollo, pruebas, producción y distribución de estos productos como nueva intervención de salud pública en la prevención de enfermedades transmitidas por insectos.

Más información sobre la labor de SC Johnson en la lucha contra la malaria y otras enfermedades transmitidas por insectos aquí. 

SOBRE SC JOHNSON 

Fundada en 1886 y con sede en Racine, Wisconsin, EE. UU., SC Johnson cree que un mundo más sostenible, saludable y transparente que inspire a las personas y cree oportunidades no solo es posible, sino que es nuestra responsabilidad. 

Con una herencia de innovación y decisiones valientes y transparentes, es por esto que nuestros productos de alta calidad y marcas icónicas –incluyendo OFF!®, Raid®, Glade®, Windex®, ScrubbingBubbles®, Ziploc®, Mrs. Meyer’sClean Day®, method®, Autan®, Baygon®, MrMuscle®, Duck®, Lysoform® y más– están presentes en hogares, escuelas y negocios en prácticamente todos los países del mundo. 

Como una empresa global con propósito, estamos comprometidos a hacer del mundo un lugar mejor hoy y para las generaciones futuras. Esto significa aplicar incansablemente nuestra experiencia en ciencia, innovación y asociaciones para abordar algunos de los problemas ambientales y de salud más urgentes del mundo, como la reducción de residuos plásticos y la erradicación de la malaria. En todo el mundo, utilizamos nuestros recursos para desbloquear mayores oportunidades económicas y educativas para las personas y comunidades donde el acceso puede ser limitado, pero la curiosidad y el potencial son ilimitados. 

Vea cómo SC Johnson es una empresa familiar trabajando por un mundo mejor visitando scjohnson.com o siguiéndonos en Facebook, X, LinkedIn, Instagram, YouTube y TikTok. 

Para más información comuníquese con Edelman: 

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2749870/SC_Johnson_Guardian.jpg

Cision View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/sc-johnson-obtiene-la-recomendacion-de-la-organizacion-mundial-de-la-salud-para-una-herramienta-innovadora-probada-para-ayudar-a-prevenir-la-malaria-y-otras-enfermedades-transmitidas-por-insectos-302529078.html

FUENTE SC Johnson

contador